Introducción
Utilizados originariamente por su sencillez y su carácter económico, los sistemas de cubiertas de zinc montados sobre un soporte directo continuo son los más utilizados.
Los sistemas tradicionales se adaptan tanto en proyectos de rehabilitación como de nueva construcción. Su flexibilidad y versatilidad se ajustan a todas las formas arquitectónicas, ofreciendo soluciones constructivas probadas y eficaces.
Los sistemas más destacados:
- Junta alzada de doble engatillado.
- La junta listón.
Atributos y características generales comunes
Apariencia ligera, atemporal y artesana
Estos sistemas, colocados por instaladores especialistas en cubiertas metálicas tienen una apariencia artesana.
Las sutiles aguas que pueden aparecer naturalmente bajo diferentes condiciones lumínicas aportan cierta energía y “vibración visual” al edificio.
Adaptabilidad y flexibilidad
Gracias a la excelente maleabilidad del zinc-titanio elZinc, las bandejas pueden adoptar formas complejas, curvadas o ahusadas.
Las bandejas y las tejas son fácilmente formadas y plegadas para ajustarse a casi cualquier diseño geométrico y despieces. El uso inteligente de las juntas puede transmitir efectos interesantes.
Económicos
El fino espesor de elZinc® (de 0,65 a 0,80 mm, es decir, de solo 5,6 a 7 kg/m2) combinado con las modernas tecnologías de perfilado y plegado permite reducir los costes. La durabilidad, la ausencia de mantenimiento particular así como el coste del sistema permite obtener una excelente relación calidad/precio.
Instalación
Estos sistemas deben ser instalados por empresas especialistas en revestimientos metálicos tradicionales. Contacte con elZinc® y le proporcionaremos un listado de empresas de confianza para su proyecto.
Durabilidad demostrada
Los revestimientos tradicionales para cubiertas en zinc alcanzan habitualmente una vida útil de varias décadas. Su vida útil depende de su entorno y de las condiciones atmosféricas.
Atributos y características técnicas comunes
Zinc de grosor reducido
El zinc normalmente utilizado solo tiene entre 0,65 y 0,80 mm de espesor, ya que estos sistemas requieren facilidad de manipulación en obra (ejecución de las juntas y de los detalles). Algunos detalles de los sistemas tradicionales no pueden ser realizados en un espesor superior. Si necesita información adicional en cuanto a los espesores, contacte con nosotros.
Conexión de paneles mediante juntas plegadas y engatilladas
Estas uniones crean juntas que sobresalen o pequeños saltos entre paneles, estando simplemente enganchadas o engatilladas en obra. Las juntas no son impermeables, y su estanqueidad varía, así que cada tipo de junta tiene sus propios límites de inclinación.
Soporte directo continuo
Debido al reducido espesor del zinc utilizado, los sistemas tradicionales requieren un soporte directo continuo. Puede ser un diseño ventilado o no ventilado, y ayuda a reducir el tintineo de la lluvia sobre el metal especialmente si se combina con láminas separadoras estructurales.
Fijación indirecta mediante patillas de acero inoxidable
Las fijaciones se ocultan, quedando solapadas por el panel siguiente en la secuencia de instalación del revestimiento. Fijan el revestimiento al soporte directo a la vez que permiten su libre expansión o contracción cuando se calienta o se enfría.
Regulado por normativas nacionales
Todos deben ser instalados de acuerdo con las normativas y reglas de oficio nacionales.